Seguro que muchos de vosotros os habéis preguntado cuáles son las diferencias entre un Community Manager y un Social Media Manager, sobre todo, aquellos que han deseado externalizar sus redes sociales y contratar a una persona para hacerse cargo de ellas.
Es en ese punto donde nos surge la duda de si tu empresa necesita uno u otro perfil.
Es complicado, sobre todo en la práctica, diferenciar las tareas que realiza un Social Media Manager vs Community Manager, dado que suelen ir de la mano. En líneas generales, y laboralmente hablando, dentro del complejo a la par que apasionante mundo de las redes sociales, el Social Media Manager se posiciona por encima del Community Manager en responsabilidad y tareas.
El primero elabora, crea y gestiona la parte estratégica, mientras que el segundo gestiona la parte operativa, es decir, le da forma a la estrategia trazada por el Social Media Manager en las plataformas sociales. Ahora bien, ¿qué actividades son propias de uno u otro? Allá vamos, a desgranar el quid de la cuestión.
Contenidos
¿Cuáles son las tareas de un Social Media Manager?
El Social Media Manager es el encargado de crear un plan estratégico de redes sociales, teniendo en cuenta los objetivos y el presupuesto del cliente.
Además, es responsable de elaborar un análisis de la competencia, estudiando a los “rivales” de nuestra empresa. No sólo ha de estudiar a los potenciales competidores, sino que, además, ha de conocer cuál es el público objetivo, target o buyer persona, que dicho en inglés queda más cool y más in. Para ello, realiza una segmentación correcta que se adecúe a cada red social.
Una vez definida la estrategia, y transferida a las manos del Community Manager, debe ser capaz de analizar los datos, generando informes de las redes que verifiquen o no la eficacia y eficiencia de dicha estrategia. De este modo se decide si mantenerla, ampliarla o modificarla si fuera necesario.
Dentro de la estrategia a seguir, el Social Media Manager debe definir no sólo el contenido que se va a plasmar en las redes y plataformas elegidas, sino también el estilo en el que se va a comunicar, y cómo se van a llevar a cabo las campañas publicitarias, las promociones, los lanzamientos de producto, etc.
En definitiva, el Social Media Manager debe ser un líder nato, con capacidad para orientar, apoyar y acompañar de forma clara al Community Manager, y con unas excelentes habilidades comunicativas, tanto a nivel oral como escrito.
Que trabaje con empatía y dedicación, esté siempre dispuesto a escuchar y orientar al cliente, a relacionarse con el resto de departamentos de la empresa, y a prestar apoyo y jugar mano a mano con el Community Manager, hará que la estrategia triunfe y que las redes sociales sean el espejo de la marca.
¿Cuáles son las tareas de un Community Manager?
El Community Manager es el que sale al ruedo y le da forma a la estrategia propuesta y dirigida por el Social Media Manager, creando y curando contenido llamativo para aumentar el alcance y la interacción en cada una de las publicaciones.
Es el encargado del contacto directo con la comunidad, el que agradece los comentarios positivos hacia nuestra empresa o negocio, y el que lidia con los negativos que surgen.
Ha de conocer las tendencias y estar siempre atento a la actualidad para no dejar escapar ninguna información valiosa para el cliente, y realizar las publicaciones no sólo establecidas en el calendario de contenido, propuesto por el Social Media Manager, sino aquellas de rabiosa actualidad.
El Community Manager ha de monitorizar los indicadores como likes, clics en el enlace o comentarios, y generar un informe que detalle los resultados de la estrategia marcada por el Social Media Manager, para que de forma conjunta se puedan establecer nuevas pautas, correcciones y cambios si fuera necesario.
El Community Manager será además el encargado de crear las páginas o perfiles de las redes sociales, optimizarlas y preocuparse de que los datos e información estén siempre actualizados.
En resumen, el Community Manager es el que da la cara ante los usuarios, es el enlace directo entre la marca y sus consumidores, mimándolos a través de contenido creativo, llamativo y único y palabras bonitas, y el que escucha al seguidor y usuario entendiéndole, contestándole y haciéndole partícipe de la actividad de las redes y plataformas sociales, así como fomentando relaciones con influencers del negocio o la marca.
¿Hay más perfiles aparte de Community Manager y Social Media Manager?
Como veis no son pocas las diferencias entre un Social Media Manager y un Community Manager. En la actualidad, dentro de estos perfiles se han definido otros como consecuencia de la larga lista de tareas que se llevan a cabo y de la especialización, dando lugar a nuevos perfiles como Social Media Strategist o Social Media Specialist, de los que hablaremos próximamente.
Ahora que sabes las diferencias entre uno y otro perfil, ¿hablamos?
[…] Social Media Strategist, como anticipaba en el post sobre las diferencias entre un Community Manager y un Social Media Manager, es un líder de equipo nato que debe centrarse en establecer las necesidades, presupuesto y […]