Este artículo no va a gustar, muchos de vosotros no vais a estar de acuerdo, y me vais a odiar por recriminaros algo de lo que todos (me incluyo el primero) somos pecadores.
La situación es la siguiente: tu página de Facebook al final ve la luz. Llevas trabajando semanas en ello, decidiendo un calendario editorial, valorando cuál es el óptimo número de publicaciones semanales en Facebook y llegas al temido UNO.
Un solo seguidor. Tú, por supuesto.
¿Qué hago ahora? Rápido, fácil y gratis: invitar a tus amigos a seguir tú página.
Contenidos
NO es buena idea invitar a tus amigos a seguir tu página de Facebook
En primer lugar, como te habrás dado cuenta a lo largo de tu vida, si algo es rápido, fácil y gratis, no suele ser bueno. En este caso, no, no lo es.
Invitas a tus amigos (o conocidos, que ya sabemos cómo funciona Facebook), consigues tus primeros 50 seguidores en una semana (vamos, esto va creciendo), te dan los primeros me gusta en las publicaciones, y comienzas a ver corazones y carcajadas.
¿Cómo que no era buena idea? ¡Si tengo ya 50 seguidores!
El problema, no obstante, llega ahora. Estos amigos que con tan buena fe te han seguido, empiezan a no encontrar relevantes tus publicaciones, tus post de “cómo ser un buen Social Media y no morir en el intento”, de cómo el algoritmo de Facebook cambia y se adapta, o de si Twitter amplía caracteres o pierde usuarios.
La razón es tan sencilla como que tus amigos no son tu buyer persona. No es a ellos a los que tienes que dirigirte. No van a contratar tus servicios. No van a comprar tu producto.
Dado que aún tienes una comunidad pequeña, que además deja de interactuar contigo, te vas a encontrar con lo inevitable: el EdgeRank de Facebook te está hundiendo en las catacumbas de la irrelevancia, el timeline de tus seguidores no conoce tu nombre ni tu página, y hasta los chistes que tu tía cuelga (de nuevo) en su muro consiguen mayor visibilidad que tus publicaciones.
Entonces, ¿no invito a nadie?
Como diría tu madre, en el punto medio está la virtud. Disponer de una legión de heavy users que te ayuden con sus likes en este primer momento de lanzamiento es muy, muy, muy, muy importante. De hecho, es una estrategia que deberías valorar.
¿Cómo? Invitando y pidiendo a un grupo reducido de personas, solo a aquellas con las que tienes mucha confianza y que sabes que van a hacer todo lo posible por ayudarte, a que te sigan, que den me gusta a tus publicaciones, y que estén atentos al momento en que lances una publicación de nuevo, para que interactúen con ella, y poner morritos a Facebook.
De esta manera, conseguirás (de verdad) que invitar a tus amigos a seguir tu página merezca la pena, sacarás rédito de ello, y tu página se verá beneficiada. Eso sí, ten en cuenta que es posible que te pidan que les invites a una caña después, ¡todo sea por los seguidores!
Si te atreves a que tus redes sociales sean la envidia de todos, contacta conmigo. Te va a encantar.